Donaciones
En luleå creemos que la solidaridad está en la esencia del ser humano y que somos todos parte de un todo.
Creemos que la bondad desarrolla el amor compasivo que nos hace más plenos, por lo que es nuestra responsabilidad no sólo contribuir directamente sino también ayudar a tomar conciencia de su importancia.
Mediante aportes económicos y eventos solidarios desde luleå cooperamos con ONGs que combaten la desnutrición infantil, ayudan a personas con discapacidad y protegen el medio ambiente.
Completa el formulario en esta página, seleccionando una ONG y desde lulea le donamos un 10% de tu compra a tu nombre.
Más allá de la donación en tu nombre, luleå tiene el compromiso formal de donar al menos el 2% de toda su facturación (o 10% de sus ganancias) para colaborar con estas y otras organizaciones con causas sociales y ambientales, que nos ayudan a estar un poco más cerca de alcanzar nuestro gran propósito: generar conciencia para salvar al planeta y a la humanidad.
Entonces, ¿cómo funciona? Por ejemplo, si haces una compra por $1000 y completas el fomulario elegiendo una ONG entre las 7 de abajo, luleå dona $100 a esa ONG a tu nombre.
Al elegir abajo la ONG, te llega un link ofreciendote hacer una donación adicional. Si queres hacer esta donación adicional de tu bolsillo por $150 por ejemplo, luleå iguala esa donación y dona $150 igual que vos a dicha ONG.
En este ejemplo, a la ONG le estaría llegando $400 en donaciones ($150 de tu bolsillo y $250 del bolsillo de luleå), un montón de ayuda!
Estas son las 7
ONGs a las que luleå dona en tu nombre y según tu elección:

kula earth

yoga en la escuela

MUNDOAPARTE

amartya

JUGUETE PENDIENTE

un árbol

MADRE TIERRA
Por favor ingresá los datos de tu compra y
elegí la ONG a la cuál queres que donemos en tu nombre
este formulario será enviado a [email protected]
Asociación Civil Madre Tierra
Somos una organización sin fines de lucro que, desde 1985, trabaja junto a los barrios del conurbano bonaerense por el derecho a la tierra, la vivienda y un hábitat adecuado.
Nuestro objetivo es colaborar con las comunidades en los procesos de mejoramiento del hábitat, para construir colectivamente una sociedad más justa e inclusiva.
Contamos con un equipo interdisciplinario conformado por 20 profesionales especializados producción de suelo urbano, mejoramiento del hábitat, desarrollo de metodologías participativas, hábitat y género, hábitat e infancia, fortalecimiento de organizaciones, comunicación popular e incidencia en políticas públicas.
MAS INFO
INSTAGRAM:
@madretierra1985
FACEBOOK:
@A.C.Madre.Tierra
TELEFONO:
1146275225
CORRESPONDENCIA:
Asociación Civil Madre Tierra
Concejal García 831, Morón
Argentina
Kula Earth
Nuestra misión es la defensa y protección del medio ambiente a través de la promoción del Activismo y Educación Ambiental.
Creemos que el origen del descuido de la Tierra es la falta de conciencia que a su vez se origina en la falta de información (cómo impactan en la Tierra nuestras acciones y hábitos cotidianos).
El primer paso es generar conciencia a partir de herramientas que permitan tomar decisiones informadas.
Por otra parte, todxs lxs que estamos abocados a cuidar la Tierra nos sentimos un poco aisladxs, con la consecuente sensación de desesperanza y desasosiego, que lleva a la impotencia.
El segundo paso es convocar, reunir y generar un espacio de encuentro de entidades y personas comprometidas en el cuidado del planeta para crear una fuerza poderosa de acción.
Kula Earth propone un espacio de encuentro que brinde herramientas para el cuidado del Planeta Tierra.
En Kula Earth aportamos:
* Información sobre actividades en defensa de los derechos ambientales para que puedas participar
* Datos sobre el impacto de nuestros consumos cotidianos y la mejor opción en cada caso para que puedas reducir tu impacto negativo en el medio ambiente
Kula tiene varios significados en sánscrito. Entre ellos “Tribu”, “Clan”, “Comunidad del Corazón”, “Familia Elegida”.
Nuestro propósito es generar conciencia sobre este espacio que habitamos: no somos separados de la naturaleza, no hay un otro. Somos un todo.
A eso te invitamos desde Kula Earth: a que el mundo sea tu familia!
MAS INFO
INSTAGRAM:
@kula.earth
TELEFONO:
+54 9223 4473978
CORRESPONDENCIA:
Kula Earth Asociación Civil
14 de Julio 2479
Mar del Plata, Código Postal 7600
Argentina
EMAIL:
[email protected]
Asociación Civil Programa Yoga en la Escuela
Yoga en la Escuela es una asociación civil sin fines de lucro conformada por un grupo de profesionales que ven en el Yoga un puente hacia un aprendizaje íntegro. Su objetivo principal es enriquecer la enseñanza escolar mediante la formación en los principios del Yoga.
Brindamos herramientas que los niños podrán utilizar a lo largo de toda su vida, para conectarse consigo mismos y con los demás. El Yoga en la infancia fomenta una vida más saludable y feliz, independientemente de las circunstancias externas que se atraviesen.
Gracias a nuestro programa, en la actualidad más de 250 niños y jóvenes de entre 2 y 18 años en situación de vulnerabilidad económica y social reciben clases de Yoga y Meditación todas las semanas en centros de apoyo escolar, comedores y un hospital.
También damos capacitaciones gratuitas a docentes y escuelas para que puedan incorporar técnicas de Yoga en el aula, todos los días, y clases abiertas a toda la comunidad periódicamente..
Con tu aporte podremos llegar a más escuelas, a más familias, y así contribuir a construir, entre todos, una sociedad más amorosa, más consciente y más luminosa.
MundoAparte
Los animales nos necesitan, sumate a nuestro esfuerzo.
Colabora con MundoAparte para que más animales silvestres regresen a la naturaleza
¿Qué hacemos?
- Rescatamos animales silvestres en peligro
- Rehabilitamos animales heridos o enfermos para que puedan recuperarse y regresar a la naturaleza.
- Creamos conciencia ambiental con nuestras campañas educativas.
- Denunciamos las injusticias ecológicas que afectan nuestros ecosistemas.
MAS INFO
INSTAGRAM
@mundoaparteoficial
FACEBOOK
@mundoaparterosario
SITIO WEB:
https://www.visitamundoaparte.com.ar
EMAIL
[email protected]
AMARTYA Cultura Regenerativa
Somos una organización con más de 17 años de experiencia en Educación Ambiental en Argentina. Desde 2016 impulsamos el Plan de Educación Ambiental Mar Chiquita Sustentable, una política pública que beneficia mutuamente a las personas y el ecosistema, favoreciendo un proceso sistémico de regeneración, en articulación con la comunidad local, escuelas, organizaciones, actores políticos y económicos.
En estos años logramos construir la primera escuela pública sustentable del país con un colectivo de organizaciones sociales, empresas y más de 200 voluntarios de todas partes del mundo; capacitar a más de 300 personas en en oficios sustentables y empresas de triple impacto; aportar a la restauración del ecosistema local fomentando el pastoreo regenerativo y la agroecología en más de 10.000 hectáreas; enlazar a las instituciones educativas locales mediante una red de escuelas sustentables; implementar proyectos de energías renovables instaladas en edificios públicos y capacitar a más de 2000 de alumnos y 150 docentes en educación ambiental.
Somos un equipo de educadores ambientales, permacultores y aprendices de la naturaleza. Quinta Esencia es nuestro centro de alfabetización ecológica ubicado en la pampa de Mar Chiquita, Pcia. de Bs As. Formamos agentes de cambio capaces de pensar, sentir y actuar siguiendo leyes y principios de la naturaleza para regenerar la vida en todas sus dimensiones.
Nuestras construcciones son bioclimáticas y utilizan energías renovables. Producimos alimentos agroecológicos, y gracias a los principios biomiméticos en el diseño permacultural de las 30 hectáreas, cada vez que sale el sol, llueve o sopla el viento todos los sistemas se activan al ritmo de la naturaleza.
Allí estamos construyendo AULA NATURALEZA. Un proyecto educativo, único y multidimensional para dar respuesta concreta a la crisis social, ecológica y espiritual que nos atraviesa. De manera colaborativa y en formato escuela, con un amplio ecosistema de alianzas y la comunidad local, construiremos la primera aula biomimética de Quinta Esencia.
La construcción de esta aula inspirada en la naturaleza será parte de un proceso de inteligencia colectiva. Una comunidad de aprendizaje que combina teoría, práctica y arte, para aprender sobre bioconstrucción y las disciplinas necesarias para atravesar este tiempo con resiliencia y creatividad.
El resultado será un espacio inspirador al servicio de todas las personas comprometidas con la transformación socioambiental. Un punto de encuentro para todas las Escuelas de Mar Chiquita y la región, para fortalecer vínculos y aprendizajes colaborativos y profundizar la educación ambiental en el partido.
MAS INFO
SITIO WEB:
www.amartya.org
www.quintaesencia.org.ar
Juguete Pendiente
Juguete Pendiente es una asociación civil sin fines de lucro de Perú que se se dedica al diseño, gestión y ejecución de proyectos sociales para comunidades en estado de vulnerabilidad, con la única finalidad de generar un impacto y experiencias positivas que mejoren su calidad de vida.
Fundada en el 2013 y desde entonces a la fecha, Juguete Pendiente ha ayudado a más de 450,000 personas a través de más de 700 iniciativas de acción, llegando a 13 regiones del país.
A la fecha, cuenta con un equipo de 35 personas, así como una red de más de 200 voluntarios y aliados, quienes cumplen un rol activo ante convocatorias de toda índole.
MAS INFO
INSTAGRAM
@juguetependiente
FACEBOOK
@juguetependiente
SITIO WEB:
www.juguetependiente.org
EMAIL
[email protected]
UN ÁRBOL ONG
Somos una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, dedicada a la Regeneración Social y Ambiental.
Para dar respuesta a la complicada situación ambiental y social que nos afecta, desarrollamos dos programas: Plantaciones y Viveros de Triple Impacto (social, ambiental y económico), con el objetivo de crear y desarrollar ambientes y sistemas humanos capaces de co-evolucionar con la naturaleza y enfrentar los complejos desafíos del mundo actual.
Lo que aportes con tu compra irá destinado a los Viveros de Triple Impacto, que son espacios de inclusión social, aprendizaje, experimentación y verdaderos generadores de soluciones ambientales.
Acompañamos a los viveros sociales desde su planificación, construcción, mantenimiento y capacitación. Este trabajo no sólo abarca conocimiento relacionado al viverismo, sino también al emprendedurismo con el objetivo de consolidar nuevos oficios verdes. Todas las plantas que en ellos se producen son nativas, buscando la regeneración de la flora y fauna autóctonas, y la revalorización de las culturas originarias. Así mismo, parte de los árboles, arbustos y herbáceas que plantamos en las jornadas de restauración organizadas por la ONG, provienen de los Viveros de Triple Impacto.
MAS INFO
INSTAGRAM
@unarbol_ong
FACEBOOK
@UnArbol.ONG
SITIO WEB:
https://unarbol.org/
LINKED IN:
Un Árbol ONG
EMAIL
[email protected]
YOUTUBE
Un Árbol ONG